Los juegos de azar recaudaron más de 1.160 millones de pesos en la provincia de La Pampa

| 6 de mayo de 2025

El informe sobre la recaudación de juegos de azar en La Pampa (Argentina) durante el cuarto trimestre de 2024 revela la importancia de estas actividades como fuente de financiamiento para el Estado provincial. Aunque la cifra total de ingresos ($1.161.048.519,08) fue ligeramente inferior a la del trimestre anterior, la contribución de los diferentes juegos mostró comportamientos diversos, con algunos creciendo significativamente y otros registrando leves caídas.

Detallando los principales aportes:

Casino Club:
Recaudó $970.664.598,16, representando una disminución del 5,5% respecto al trimestre previo.
Los fondos se distribuyeron principalmente a:
Instituto de Seguridad Social: $640,6 millones
Ministerio de Desarrollo Social: $167,4 millones
Fondo Provincial Educativo: $106,7 millones
Secretaría de Asuntos Municipales: $50,2 millones
Secretaría de Turismo: $5,5 millones

Quini Seis:
Recaudó $101.247.549, un aumento del 7,7% respecto al trimestre anterior.
Distribución:
Instituto de Seguridad Social: $40,5 millones
Ministerio de Desarrollo Social: $30,3 millones
Fondo Provincial Educativo: $20,2 millones
Secretaría de Asuntos Municipales: $9,1 millones
Ministerio de la Producción: $1.012.000

Loto:
Creció un 25%, alcanzando $38.522.159,47.
Destinos:
Ministerio de Desarrollo Social: $18,4 millones
Fondo Educativo: $7,7 millones
Servicio de Previsión Social: $6,1 millones
Secretaría de Asuntos Municipales: $5,5 millones
Ministerio de la Producción: $616.000

Telekino:
Registró un incremento extraordinario del 285%, pasando de $2.515.364,23 a $9.681.196,33.
Destinos principales:
Ministerio de Desarrollo Social: $4,6 millones
Fondo Educativo: $1,9 millones
Servicio Médico Previsional: $1,5 millones
Secretaría de Asuntos Municipales: $1,3 millones
Secretaría de Turismo: $154.000

Lotería del Sur:
Experimentó un crecimiento de más del 1.200%, llegando a $41.933.016,12 desde los $3.203.010,53 del trimestre anterior.
Distribución:
Ministerio de Desarrollo Social: $18,8 millones
Instituto de Seguridad Social: $8,3 millones
Fondo Educativo: $8,3 millones
Secretaría de Asuntos Municipales: $5,6 millones
Ministerio de la Producción: $628.000

Este panorama confirma que los juegos de azar siguen siendo una fuente clave de financiamiento para la provincia, contribuyendo a la financiación de políticas sociales, educativas y previsionales. La diversificación en los resultados de los distintos juegos refleja dinámicas distintas en cada uno, con algunos experimentando crecimientos significativos que compensan las leves caídas en otros.